top of page

Pies Descalzos Conéctate

  • gladysnichols
  • 12 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Slide98 reto.jpg

Caminar descalzo ha pasado de ser una tendencia contracultural y un poco exótica a estar aprobada científicamente como algo beneficioso para la salud –aumento de los antioxidantes, reducción de la inflamación, mejoras en el sueño–. Los beneficios de andar descalzos –en casa, en la arena o en la tierra– son muchos, hoy queremos contártelos para que comiences con esta práctica fácil y saludable.

Más allá de los beneficios específicos, el hecho de simplemente caminar nos permite reducir el riesgo del cáncer, mejorar la salud cardiovascular, adelgazar y prevenir la diabetes. También mejora la oxigenación de la sangre, la circulación y la respuesta inmune, elimina toxinas y disminuye el estrés.

Los pies tienen muchas terminaciones nerviosas más de 7,000 y al andar descalzos estimulamos nuestros puntos de energía, así como cada uno de nuestros órganos ya que en la planta del pie están reflejados y conectados todos nuestros órganos internos. Si lo hacemos sobre superficies naturales, como la hierba o la arena, mejoraremos la armonía entre ellos.

¿Para qué es bueno andar descalzos?

El contacto con la naturaleza no tiene precio. Es preciso acercarnos cada vez más con la madre tierra y el color verde para estar más felices y relajados. Permítete reconectarte con tu esencia contigo mismo con tu andar. Esta simple práctica te traerá más claridad, mayor intuición y la sabiduría de la madre tierra, de la naturaleza a tu vida.

Más beneficios de andar descalzo

· Fortalece tu sistema inmunológico.

· Permite corregir los desequilibrios en los movimientos y fortalece músculos y huesos de los pies y los tobillos, logrando una mayor integración del organismo.

· Da fuerza en los músculos de las caderas y las piernas, mejorando el equilibrio y la forma de andar, más ágilmente.

· Ejerce una menor torsión articular al correr, por lo cual ayuda a los deportistas en sus performances. Además, las fuerzas de rotación de las tres articulaciones incluidas en el mecanismo de correr son menores, evitando lesiones y tensiones en la rótula de la rodilla. Y también aumenta la fuerza de rotación interna en esta zona, mejorando el compartimento tibio-femoral.

· Hace que tengamos una pisada diferente, más amortiguada que cuando usamos calzado, por ende nos cansamos menos y evitamos sobrecargas en algunos músculos. El pie se apoya en el talón en lugar de en la punta de los dedos. El impacto del peso del cuerpo está más repartido y se evitan lesiones. Esto es muy bueno para las mujeres que usan tacones muy altos, por ejemplo.

TE RETO:

¡Anímate y caminemos descalzos!

Para mayor información, horarios y lugares ponte en contacto:

Facebook: GladysNicholsmx

Twitter: gladysnicholsmx

http://gladysnichols.wix.com/gla

gladys.nichols@gmail.com

Cel: (662)190-9624

 
 
 

Commenti


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

We work with executives from:

​© 2023 by Gladys Nichols.

Proudly created with Wix.com

  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • LinkedIn Icon App
bottom of page